Menú Cerrar

La nueva propuesta sobre la regulación de los alquileres plantea la congelación del precio de los contratos ya existentes y la subida de un 10% como máximo en los nuevos

JORDI CASTILLA – FACUA

Ley de vivienda

La regulación de los alquileres ha sido en los últimos meses motivo de debate interno incluso en el Gobierno central. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirige José Luis Ábalos ha remitido a Unidas Podemos su nueva propuesta para regular los alquileres en la ley de vivienda. Un planteamiento que sigue apostando por la congelación de los contratos de alquiler en las áreas que se denominen como tensionadas, aunque con novedades respecto al último borrador.

 Así, el PSOE se decanta ahora por congelar los precios solo en los contratos ya existentes, mientras que en los nuevos, el propietario podría aumentar la mensualidad a su nuevo inquilino hasta un máximo del 10% respecto al último contrato. La anterior propuesta enviada desde Transportes al Ministerio de Derechos Sociales, que lidera Ione Belarra (encargado de la negociación de la ley de vivienda) recogía que los nuevos arrendatarios pagaran la misma cantidad que los últimos, durante los tres años que la zona se declarara como tensionada. Hablamos con Jordi Castilla, directivo de Facua, integrante del Gabinete Jurídico.


Compartir

Relacionado