Menú Cerrar

El 3 de mayo se celebra la libertad de prensa, se defienden los medios de comunicación y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión

Alfonso Armada – Reporteros sin Fronteras

“La información como un bien común”.

Este es el lema de este año para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy, como cada 3 de mayo. Según recuerda la ONU, esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

Precisamente, este año la fecha coincide prácticamente por desgracia con el asesinato de Daniel Beriain y Roberto Fraile hace una semana en Burkina Faso. Los dos veteranos reporteros trabajaban en el país africano en un documental sobre la caza furtiva, uno de sus múltiples trabajos valientes y comprometidos en peligrosas zonas del planeta con conflictos armados. El Gobierno les otorgará, en su próxima reunión del Consejo de Ministros, la Medalla al Mérito Civil.

Hoy hablamos de lo que supone este día con Alfonso Armada, presidente de Reporteros sin Fronteras.


Reproducir

Compartir

Relacionado