Menú Cerrar

La democracia es incompatible con las vulneraciones de derechos ocurridas en Chile en el marco de las protestas por la subida de precios

LEONEL YÁÑEZ URIBE- Profesor en la Universidad de Santiago de Chile

El presidente, Sebastián Piñera, ha pedido perdón este martes a los chilenos por falta de visión.

Así lo considera Leonel Yáñez Uribe, amigo de esta casa EMA-RTV y Asociación Mundial de Radios Comunitarias, profesor en la Universidad de Santiago de Chile. En una entrevista para la Onda Local de Andalucía, señala que las palabras del presidente no son más que un intento de calmar la contestación social. En este sentido, Sebastián Piñera, ha anunciado la creación de una agenda social que incluye, entre otras cosas, la subida del salario mínimo. Esa renovada agenda social contempla, además, un aumento del 20 por ciento en las pensiones más bajas, aportes del Estado en un sistema de pensiones que es privado, subsidios a los medicamentos, la congelación de las tarifas de electricidad, mayores impuestos a los altos ingresos y una reducción de los sueldos que reciben los parlamentarios, entre otras medidas.

Así lo ha dicho en el marco de las protestas que comenzaron la semana pasada por la subida del precio del billete de metro. La represión ha dejado ya 18 muertos y cientos de heridos, además de detenciones arbitrarias, vulneraciones de derechos humanos, torturas, etc.

Para Leonel Yáñez, estas medidas no profundizan en la situación macroeconómica del país y en las propias estructuras institucionales que hacen que haya tanta desigualdad. Y, en este sentido, la ciudadanía está mostrando su cansancio frente a los abusos.

Asamblea Constituyente

En este marco, la ciudadanía está pidiendo una asamblea constituyente que derogue la genealogía ilícita de una constitución que protege a los oligarcas de siempre y militariza la vida de la sociedad chilena.


Reproducir

Compartir

Relacionado