Hasta el momento, en estas elecciones, las encuestas y sondeos dan la victoria al PP y no dejan claro si será necesaria la presencia de Vox en el Gobierno andaluz.
Las elecciones del 2 de diciembre de 2018 pusieron punto y final a 36 años de gobierno socialista donde el PSOE, a pesar de la victoria no contó con los apoyos suficientes y los partidos de derecha auparon al popular Juanma Moreno a la presidencia de la Junta de Andalucía.
El partido de Susana Díaz fue la formación más votada obtuvo el 27,95% de votos y 33 escaños. El PP acabó llevándose la presidencia gracias a la victoria en capitales como Córdoba, Granada, Almería y Jaén. Logró el 20,75% de votos y 26 escaños, Ciudadanos el 18,27% de los votos y 21 escaños, Adelante Andalucía consiguió el 16,18% de los votos y 17 escaños. Vox, que hasta ese momento no había entrado en ningún parlamento autonómico obtuvo el 10,97% de los votos y 12 escaños.
Tras los resultados en las urnas, los diferentes partidos comenzaron el período de negociación y pactos para la investidura. Finalmente el PP llegó a un acuerdo programático de gobierno con Ciudadanos, en base a 90 medidas y con el título «Medidas de desarrollo y prosperidad para un nuevo gobierno en Andalucía«.
La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet (del partido Ciudadanos) abrió la ronda de contactos con los partidos para investir como presidente a Juan Manuel Moreno Bonilla. El 16 de enero de 2019 Juanma Moreno salió investido Presidente de la Junta de Andalucía con 59 votos a favor (PP, Ciudadanos y VOX) y 50 en contra, tomando posesión de este cargo y convirtiéndose en el primer presidente no socialista en los 36 años de la autonomía.
Las semanas siguientes, Juan Manuel Moreno, hacía pública la composición de su Gobierno, que reducía de 13 a 11 el número de consejerías. Seis de ellas quedaron en manos del PP y cinco, en las de Ciudadanos. El Gabinete ha tenido una composición de seis hombres y cinco mujeres al frente de los departamentos. Alberto García Valera, Consejero de Hacienda, Industria y Energía del PP, fue sustituido por Juan Bravo, al inicio de la Legislatura por motivos personales y, Javier Imbroda, de Educación y Deporte al final de la misma, por su fallecimiento tras una larga enfermedad, por el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete. El resto de Consejerías, no han sufrido cambios hasta este 19 de junio