LEANDRO DEL MORAL (Nueva Cultura del Agua) y JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ (Mesa del Agua de Almería)
Ha estado lloviendo estos días, pero la situación de sequía es preocupante en Andalucía, sobre todo en algunas zonas.
Por ejemplo, el Campo de Gibraltar afronta el recién estrenado otoño con la situación de sequía más grave de los últimos 25 años y las reservas de agua bajo mínimos. La delicada situación dará pie a restricciones para el consumo no esencial a partir de las próximas semanas, en cuanto la Junta de Andalucía apruebe formalmente la declaración de sequía en la región. Apenas hay agua para un año si no llueve. Las escasas precipitaciones de los últimos dos años, los pantanos con sus niveles en caída libre y un alto consumo durante el verano han empujado a la comarca a la situación hidrológica más delicada desde la sequía de 1992 a 1995, cuando llegaron a imponerse cortes de agua de varias horas al día a la población para tratar de ahorrar este preciado elemento.
Situación alarmante también en Almería. La sequía ha provocado que algunas comunidades de regantes tengan que racionar sus caudales porque los pozos se agotan y hay agricultores que tienen incluso que recurrir a cubas de agua para poder regar. La situación es crítica y así lo han trasladado desde la Mesa del Agua de Almería que han pedido medidas al Gobierno de España y Junta de Andalucía. Para analizar toda esta situación contamos en la Onda Local de Andalucía con José Antonio Fernández Maldonado, presidente de la Mesa del Agua de Almería. Leandro del Moral, catedrático del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua.
Situación extrema
El Campo de Gibraltar afronta el recién estrenado otoño con la situación de sequía más grave de los últimos 25 años y las reservas de agua bajo mínimos. La delicada situación dará pie a restricciones para el consumo no esencial a partir de las próximas semanas, en cuanto la Junta de Andalucía apruebe formalmente la declaración de sequía en la región. Apenas hay agua para un año si no llueve.
- ‘LIFE 4DOÑANA’ busca reducir un 20% el uso de agua en el cultivo de fresa de Doñana
- El municipio granadino de Diezma reluce en la comarca de Guadix por su patrimonio histórico, etnográfico y por el valor medioambiental del nacimiento de sus aguas termales
- ‘El arroyo de la Rocina, en Doñana, ha perdido el 60% de agua en los últimos 30 años’, Felipe Fuentelsaz, Agricultura y Aguas WWF
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()