Menú Cerrar

La agricultura de vanguardia y un turismo responsable y respetuoso con la identidad, soluciones a los retos de las economías rurales del siglo XXI

DE ESTE A OESTE – JUAN MÁRQUEZ – Director del curso

‘Retos de las economías rurales en el siglo XXI. El papel del desarrollo local’ es el título del encuentro impartido en la Universidad Internacional de Andalucía, la UNIA, en su sede de La Rábida. Los organizadores aseguran que desde finales del siglo XX se asiste a una profunda metamorfosis del mundo rural. La actividad agraria deja de ser el sector productivo preferente. La revolución de los transportes y los avances tecnológicos han profundizado el éxodo rural y planteado retos a las economías rurales que buscan sectores alternativos para fortalecer sus sistemas productivos.   Juan Márquez, director del curso, afirma en la Onda Local de Andalucía que la agricultura de vanguardia es una de las opciones que mejores resultados está produciendo.

Entre los nuevos sectores, el turismo ocupa un lugar de privilegio y se convierte en un sector de arrastre de otros sectores. Juan Márquez, director del curso, asegura que se trata de un turismo sostenible que respeta la identidad y el patrimonio de los territorios.

Huelva, protagonista

Durante el curso estudiará el patrimonio, la identidad comarcal, los destinos turísticos, la agricultura, la economía social y otros instrumentos de desarrollo local. Todas estas temáticas tendrán al Condado de Huelva como protagonista pero también se tendrán en cuenta otros ejemplos de buenas prácticas de escala provincial, nacional e internacional.


 

 

Reproducir

Compartir

Relacionado