Menú Cerrar

El Instituto Internacional del Teatro reconoce a La Rinconada en el Día Mundial del Teatro

El centro cultural de La Villa en La Rinconada celebra la décima edición del Día Mundial del Teatro con un acto conmemorativo donde se ha destacado el recorrido de Ricardo Iniesta, Premio Nacional de Teatro, Alfonso Zurro y a Manuel Cañadas entre otros.

El municipio sevillano de La Rinconada celebró el pasado fin de semana el Día Mundial del Teatro con una gala de entrega de premios. A nivel local, los galardones fueron otorgados a Nave 19, el Centro de Creación del Títere y La marioneta. Además del profesorado de Flamenco y Teatro de las aulas de Factoría Creativa, Rosa Gata, Sebastián Haro y Chelo Barrera.

El Ayuntamiento también, ha premiado la trayectoria de la periodista, crítica cultural y filóloga, Rosalía Gómez, articulista del Diario de Sevilla, cofundadora de la compañía Tercera Memoria Teatro y ligada estrechamente al arte flamenco. De hecho, fue la directora artística de la XVIIª edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Este acontecimiento fue organizado por el Centro de artes escénicas y visuales (CRAES),  con el apoyo del equipo docente de la Incubadora, Obrador de Iniciativas Artísticas Escénicas y Visuales. El acto contó con la colaboración especial de ‘Margarita Tepán’, papel representado por el actor Momi Gutiérrez, premiado recientemente en el Festival del Teatro Villa de Aznalcóllar.

El Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO) tuvo en cuenta, dentro de su agenda de actividades, esta iniciativa local por primera vez en los 70 años de celebración de la hefeméride. El objetivo clave es fomentar y socializar las artes escénicas y activar, de este modo, una estrategia común de cultura social comunitaria que se complementa con otras líneas de actuación como ‘Nomadas’ o, recientemente, el proyecto Caravan ‘Hazlo Posible’.

Manifiesto a nivel Europeo

El Día Mundial del Teatro se celebra con el Manifiesto del Día Mundial del Teatro, que es redactado y leído por alguna personalidad relevante del campo de las artes escénicas en cada lugar del mundo. Durante el acto se leyó el Manifiesto que redactó el actor y director británico fundador de la compañía Théâtre de Complicité, Simon McBurney.

En esta edición, la septuagésima, cuenta con cinco autores distribuidos y asignados por las cinco regiones de la UNESCO; África, América, Países Árabes, Asía Pacífico y Europa.

Imagen: Ayuntamiento de la Rinconada


 

Compartir

Relacionado