ROCÍO DEL MAR CASTELLANO – Ayto. Almonte
En la Tierra del Edén en su visita especial por Huelva nos lleva de la mano de la tradición, esa que trasciende territorios y atrae a miles y miles de personas en peregrinación.
Nos vamos hasta Almonte, en concreto, a su aldea de El Rocío, porque quedan pocas semanas para celebrar la esperada Romería. Pero no es ese el único motivo para hablar de ella, ya que la Romería del Rocío se inscribirá en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural.
Según se recoge en la resolución del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, se trata de la peregrinación mariana supra-comunal con mayor extensión territorial en Andalucía, constituyendo una emblemática manifestación de la religiosidad popular andaluza. Es reconocida socialmente como tal tanto por los grupos sociales interesados y protagonistas como por las investigaciones científicas y las manifestaciones artísticas de diversa índole que la han representado. Hablamos con Rocío del Mar Castellano, alcaldesa de Almonte.
- ‘Hay que eliminar barreras físicas y mentales para acabar con la soledad no deseada de las personas mayores’, Carmen Domínguez, presidenta de Médicos del Mundo
- El estudio CORDIOPREV demuestra los beneficios de la dieta mediterránea en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida
- ‘Con nuestras reivindicaciones buscamos garantizar la asistencia equitativa a toda la población’, Manoli Mayo, enfermera en Servicios de Urgencias de Atención Primaria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn