DE ESTE A OESTE – ROSARIA_SESSA – Activista feminista
Las organizaciones andaluzas preparan la huelga feminista del próximo 8 de marzo. Es una huelga que va más allá de lo que se identifica como paro laboral porque, aseguran desde la Federación Estatal de Organizaciones Feministas, la participación de las mujeres es nuclear en todas las esferas de la vida, y la huelga pretende alcanzar también otros trabajos y espacios: el de los cuidados, el consumo, la vida estudiantil y asociativa. Rosaria Sessa, activista feminista en Andalucía, afirma que el propósito es el mismo que el de todos los 8 de marzo: subvertir el orden del mundo y el discurso heteropatriarcal, racista y neoliberal. Así se recoge en el argumentario de la Coordinadora para la huelga. Aquí en Andalucía se está trabajando en la convocatoria. La primera huelga global de mujeres de trabajo productivo y reproductivo tuvo lugar en 2017. Entonces millones de mujeres de 70 países salieron a la calle bajo el lema “ni una menos, vivas nos queremos”.
“No ha sido tarea fácil incorporar investigaciones sobre feminismo jurídico”, Ruth Rubio, profesora de la Universidad de Sevilla reconocida por la Corte Penal Internacional
El feminismo romaní ha existido siempre por necesidad y ante la escasa presencia de las mujeres gitanas en las políticas públicas
La Vía Campesina se reúne en España para debatir sobre estrategias que aúnen soberanía alimentaria y feminismos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)