JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ – Base aérea de Morón de la Frontera
Una semana después de que los talibán tomaran el poder en Kabul, España se ha convertido en la principal vía de entrada de evacuados afganos a la Unión Europea con la llegada de más aviones este fin de semana la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mantenía este sábado una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que han acordado el uso de las bases militares de Morón de la Frontera y Rota para acoger temporalmente a afganos colaboradores de Estados Unidos en tránsito hacia otros países. En su conversación telefónica ambos líderes han compartido su preocupación por la actual situación que vive el país asiático y han coincidido en la necesidad de que la comunidad internacional actúe de manera coordinada y solidaria, especialmente para facilitar las operaciones de evacuación y repatriación.
Mientras, la plantilla de trabajadores civiles de la base aérea de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla, realiza en estos momentos labores de acondicionamiento de las instalaciones de alojamiento para que los refugiados afganos tengan una estancia lo más llevadera posible. Hablamos con José Armando Rodríguez, presidente del Comité de Empresa de los trabajadores civiles de la Base Aérea de Morón de la Frontera.
- El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía se ofrece como un refugio seguro para las personas que huyen de Afganistán
- ‘La mejor forma de atacar el problema de los incendios es la prevención’, Gustavo Colmena, técnico en Restauración Forestal de WWF
- La cuenca del Guadalquivir vive su peor escenario hídrico desde 1995 debido a la sequía y afecta a las ocho provincias andaluzas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn