FERNANDO SORIANO GÓMEZ – Alcalde de Bollullos de la Mitación (Sevilla)
El municipio del Aljarafe sevillano ofrece hasta este domingo, 23 de febrero, la posibilidad de degustar 15 tapas diferentes en los establecimientos locales.
La Ruta del Mosto y la Tapa vuelve un año más a Bollullos de la Mitación. Desde el 8 de febrero y hasta este domingo, día 23, los vecinos, vecinas y visitantes pueden degustar lo mejor de sus fogones regados con el mosto o ‘vino del año’. Según el alcalde de la localidad, Fernando Soriano Gómez, este producto tiene un gran peso en las tradiciones y en la economía local.
Este mosto, muy arraigado en la comarca, se acompaña de las creaciones culinarias de los bares y restaurantes de la localidad, que mezclan tradición, a través de sus guisos, con la innovación gastronómica. En total, son 15 las tapas que concursan y que se valorarán gracias a un jurado popular y a un jurado profesional.
La intención de quienes organizan esta Ruta es la de mostrar la variedad de ofertas tradicionales e innovadoras que ofrece el municipio de Bollullos de la Mitación así como su tradicional mosto.
Novedades
Esta quinta edición contiene algunas novedades. Entre las que destacan el aumento de los premios para incentivar la participación en esta ruta. Para aquellos que realicen su votación, su tapaporte podrá ser premiado con una noche de hotel para dos personas así como un almuerzo o cena para dos personas en el restaurante de la tapa ganadora. Los establecimientos, además del tradicional premio del hotel recibirán una tutorización de marketing digital y campaña de publicidad con expertos en la materia.
Para encontrar todos los detalles de esta V Ruta del Mosto y la Tapa accede a la www.feriadelmosto.es.
- Presentaciones, conferencias y talleres pedagógicos, además de actuaciones en directo, completan el Festival de Flamenco de Jerez
- Baeza celebra su XIV Semana Machadiana con un programa de actividades y la participación de los centros educativos
- La Ruta del Almendro en Flor propone un recorrido por diez localidades almerienses y unas Jornadas Gastronómicas con la almendra como plato principal
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.5MB)