Menú Cerrar

La ruta senderista «El Camino que nos une» pone en valor el patrimonio histórico y natural de Los Alcores, en la provincia sevillana

FRANCISCO GARCÍA-Coordinador de la jornada 

Tendrá lugar el próximo 15 de marzo y se trata de una iniciativa promovida por once asociaciones comarcales de carácter social, medioambiental, cultural y deportiva de los ayuntamientos de Alcalá de Guadaira, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor y Carmona.

El objetivo de este camino senderista, que este año celebra su cuarta edición, es que los vecinos y vecinas del entorno de Los Alcores conozcan mejor su patrimonio y disfruten de la naturaleza y el aire libre. El proyecto está inspirado en el antiguo trazado de las vías del tren, conocido como Vía Verde de Los Alcores, un sendero natural que une a la comarca y cuenta con cuatro rutas, de distinta duración, para reivindicar los enclaves de la comarca.

“El Camino que nos une” es una iniciativa promovida por once asociaciones comarcales de carácter social, medioambiental, cultural y deportiva de los ayuntamientos de Alcalá de Guadaira, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor y Carmona. Esta iniciativa sirve no sólo para disfrutar de la naturaleza y sensibilizar sobre la importancia del medioambiente, sino para reforzar los lazos de colaboración de los cuatro municipios que la componen. Así lo explica en la Onda Local de Andalucía su coordinador, Francisco García.

Novedades

La edición de este año contará con tres travesías lineales de recorridos de 38 kilómetros (Alcalá-Carmona), de 22 kilómetros (Mairena-Carmona) y de 14 kilómetros (El Viso-Carmona). Además, de forma paralela, se va aofrecer una ruta circular de seis kilómetros como alternativa a la vía verde y con la que se tendrá posibilidad de visitar a través de guías turísticos locales el patrimonio de Carmona, sede central de esta edición.


Reproducir

Compartir

Relacionado