De ellos, 56 son personas ingresadas, de las que seis se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Además, hay ya 15 mujeres embarazadas afectadas que están ingresadas en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla y sus casos están en estudio. Así lo ha confirmado este lunes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una rueda de prensa donde ha estado acompañado por responsables y expertos en Epidemiología y Salud Pública para dar explicaciones por la sucesión de casos detectados. La infección tiene su origen en la ingesta de carne mechada de la marca «La Mechá» contaminada la bacteria listeria mono-cytogenes y resulta particularmente peligrosa para las mujeres gestantes porque hay una probabilidad alta de provocar abortos y afectar al feto.
Rubén Sánchez, portavoz de Facua Consumidores en Acción, asociación que dio la voz de alarma a las autoridades competentes, ha pasado por los micrófonos de la Onda Local de Andalucía quienes critican el papel de la Junta de Andalucía en este brote. Recuerdan que, tras una información del diario ABC, fue la propia organización la que realizó una investigación independiente para intentar confirmar su origen y se puedo en contacto directamente con la empresa Magrudis, comercializadora de La Mechá. Tras la advertencia de Facua, llegaba la alerta de la Junta de Andalucía, según ha indicado Rubén Sánchez, portavoz de Facua. En este sentido, Rubén Sánchez estima que aún es muy pronto para depurar las responsabilidades por este brote y las indemnizaciones a las que pueden tener derecho las personas afectadas. En primer lugar hay que esperar las conclusiones de la investigación que está realizando la Junta de Andalucía.
Para el PSOE, la gestión del Gobierno andaluz en esta materia no ha estado a la altura de la situación de emergencia. José Fiscal, portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz.
JOSÉ FISCAL – PSOE de Andalucía
El diputado socialista insta a la Consejería de Salud y Familias a facilitar toda la información a la ciudadanía sobre qué medidas va a tomar para que se ponga freno al brote de listeriosis. José Fiscal.
JOSÉ FISCAL – PSOE de Andalucía
El número de casos confirmados asciende ya a 80, de los cuales 66 están localizados en Sevilla, tres en Málaga, cinco en Huelva, tres en Granada y otros tres en Cádiz. La infección puede haber saltado a otras comunidades porque la empresa fabricante de la carne mechada contaminada, Magrudis, distribuyó envases por Extremadura, en una cadena comercial de Madrid y es posible que también en Gerona.
- CCOO y UGT llaman a la movilización contra el cierre de las lavanderías en el Servicio Andaluz de Salud
- El Servicio Andaluz de Salud ha acordado convocar 3.503 plazas para las oposiciones de 2019
- El Sindicato de Enfermería, SATSE, reclama un aumento de los complementos por trabajar a turnos, noches y guardias
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.1MB)