MANUEL MOVILLA-Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental
Primera, segunda, tercera y, ahora, cuarta ola. Aunque parece que está contenida por ahora…
La pandemia nos está trayendo altibajos y cambios en todos los sentidos. Y a los que hemos tenido que adaptarnos en tiempo récord. ¿Recuerdan cuando tuvimos que trabajar desde casa? Que, por cierto, pasó a ser nuestra trinchera para combatir el coronavirus. Cuando se despejó algo más la tempestad llegó la desescalada. Poco a poco se fueron aliviando esos cercos que ya nos ahogaban después de tantos meses. Sin embargo, ya vimos que, tras el verano, la situación epidemiológica volvió a empeorar. Al igual que las previsiones de ingresos por parte de los sectores económicos más perjudicados… Hubo algo de luz en Navidad, tanto por la flexibilización de las medidas restrictivas, como por la llegada de la vacuna. Ahora, tras haber cumplido recientemente un año desde que se desató la pandemia, seguimos en vilo por las decisiones políticas en virtud de la incidencia de la COVID-19. Todos estos elementos movidos por tres olas, y una cuarta que ya asoma.
Cabría preguntarse: ¿cómo está afectando todo esto en nuestra salud mental? Según la Organización Mundial de la Salud, se observa un claro aumento en los problemas de salud mental. Varias encuestas muestran que alrededor de un tercio de las personas adultas reporta niveles de ansiedad. Y esa cifra llega a ser de 1 de cada 2 personas en la población más joven. Son varias las reflexiones que podemos hacer al respecto. Conocemos las impresiones de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental, FEAFES Salud Mental Andalucía, tras reunirse con el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Señalan que Andalucía tiene que prepararse e impulsar medidas para dar respuesta a las nuevas necesidades de la población surgidas a raíz de la pandemia, ya que la última ola, dicen, va a ser la falta de salud mental. Hoy hemos hablado con Manuel Movilla, presidente de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental, FEAFES Salud Mental Andalucía.
- Día Mundial de la Salud: ‘La Atención Primaria es mucho más que la puerta de entrada a la sanidad, es el soporte básico del sistema sanitario’, Dr. Miguel Melguizo Jiménez
- ‘Esperamos que desde la cautela y la responsabilidad estabilicemos la situación epidemiológica, que ya presenta un leve cambio de tendencia en los contagios’, Salvador Cubero, alcalde de Doña Mencía
- La campaña ‘Te suelto el rollo contra el cáncer de colon’ recala en el municipio granadino de Huétor Tájar para concienciar sobre la importancia de la prevención y de la detección precoz de la enfermedad