Los dos centros sanitarios de morón ‘San Francisco’ y ‘El Rancho’ se adhieren al programa de la Junta de Andalucía ‘Por un millón de pasos’
Los centros de salud del municipio sevillano de Morón de la Frontera pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, ‘San Francisco’ y ‘El Rancho’, se adhieren al programa ‘Por un millón de pasos’ de la Junta de Andalucía que celebra su octava edición.
El proyecto tiene como objetivo principal promover el paseo o la caminata como opción útil y saludable para todas las personas, resaltando los beneficios que para la salud tiene la práctica diaria de actividad física. El plan de actuación consiste en la inscripción en el programa por parte de cada grupo y durante unos meses realizar salidas a caminar. Cada cierto tiempo, se calcula los pasos que hace cada grupo en función de los kilómetros que recorren, del número de días que salen y de las personas que participan.
La finalidad es acumular todos los pasos de todos los grupos hasta alcanzar un número de millones de pasos. La iniciativa permite hacer viajes virtuales a diferentes países, siendo importante la experiencia de ediciones anteriores.
A este proyecto se han sumado también el Hospital de Alta Resolución de Morón, las concejalías de Participación Ciudadana, Salud y Deportes del Ayuntamiento, el Centro de Participación Activa de Mayores, además de las diferentes organizaciones socio-sanitarias de la localidad.
‘Por un millón de pasos’
Esta octava edición ha arrancado con una concentración recorriendo por las calles del municipio. Alrededor de 300 manifestantes han participado desde el Centro de Participación Activa en la Alameda con dirección a la Plaza del Ayuntamiento.
‘Por un millón de pasos’ es una idea de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo promover la práctica de actividad física en el conjunto de la población, a través de la organización de paseos en grupos, potenciando así las relaciones interpersonales de los participantes ya que comparte paseo y conversación. El programa ha finalizado con un acto institucional de reconocimiento a los participantes y entrega de diplomas.
- Villanueva del Arzobispo apuesta por las habilidades sociales y la autoestima para prevenir el consumo de drogas en la juventud
- EQUO lanza la campaña ´Comer bien para vivir mejor’ para reducir el consumo de carne
- El hospital malagueño del Guadalhorce inicia las obras para la instalación del suministro eléctrico