[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/13_12_04_SALVADOR_CRUZ.mp3″]
Es la valoración de Salvador Cruz, investigador responsable del Proyecto de Historia Contemporánea de Andalucía del Centro de Estudios Andaluces. Considera que la reivindicación de la autonomía política fue una reafirmación de la libertad democrática y de la demanda de libertad. Supuso, además, el principio a las soluciones que la población andaluza demandaba respecto a los problemas que la región sufría desde hacía varias décadas. Salvador Cruz así relata en la Onda Local de Andalucía la importancia de esta fecha para la situación social, política y económica andaluza. En esos momentos, la ciudadanía andaluza reclamaba también instituciones y capacidad de decisión política propias. Cree que, aunque los contextos de entonces y el de ahora sean distintos, hay motivos para salir a la calle y reivindicar el cumplimiento del Estatuto de Autonomía. Tal día como hoy de 1977 cerca de dos millones de andaluces y andaluzas salían a las calles de las principales ciudades para luchar por la autonomía de la región.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.4MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn