Menú Cerrar

«La lucha de la ciudadanía andaluza de hace más de 30 años supuso la recuperación de las libertades y la conquista de la democracia», Salvador Cruz, catedrático de Historia Contemporánea Univ. Jaén e investigador Centro de Estudios Andaluces

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_02_27_SALVADOR_CRUZ.mp3″]

Así lo asegura en la Onda Local de Andalucía Salvador Cruz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén e investigador del Centro de Estudios Andaluces. Cree que fueron años de cambio, marcados por el deseo ciudadano de conseguir la autonomía para nuestra tierra. Algo que se consiguió, dice, con el esfuerzo de los andaluces del momento que empezaron a ver el futuro con más optimismo. Salvador Cruz asegura que, con la perspectiva actual, la imagen de Andalucía ha cambiado de forma considerable, pero sigue teniendo problemas que enfrentar. El 28 de febrero de 1980 se convocaba el primer referéndum por la autonomía andaluz, aquel día, la votación no alcanzaba la mayoría absoluta necesaria.  Y no sería hasta el 20 de octubre de 1981 cuando los andaluces y andaluzas sacaran adelante en las urnas la autonomía. Pero la votación era, según Salvador Cruz, la culminación de un deseo y de un reconocimiento por la identidad propia que se luchaba en la calle desde mucho antes.

Reproducir

Compartir

Relacionado