Menú Cerrar

La iniciativa ‘Aurora’, un nuevo sistema generador de energía eléctrica renovable con una autonomía de una semana, es presentada en San Juan del Puerto

La entidad ‘Kemtecnia’ ha creado un artilugio capaz de producir energía eléctrica renovable para una semana sin necesidad de suministro externo que puede resultar útil en situaciones de catástrofes.

‘Aurora’, un proyecto ha sido presentado en ‘La noche de los investigadores’ por la Universidad de Huelva, es ahora una realidad que podría suponer el cambio hacia un sistema de energía eléctrica más renovable. El recinto ferial de San Juan del Puerto en Huelva, ha acogido la presentación del sistema móvil autónomo de generación de energía eléctrica renovable en el que los ciudadanos y ciudadanas del municipio han podido comprobar sus características y dimensiones.

Tras una corrección en el movimiento del brazo robótico para que tenga más fuerza y capacidad, se han instalado cámaras en las patas para su despliegue que son motorizadas en su interior y cuya actividad proporcionaría una energía eléctrica suficiente para una semana sin necesidad de suministro externo.

‘Aurora’ consta de 96 paneles fotovoltaicos que se despliegan alrededor de un contenedor de 12 metros. Un brazo robótico despliega los paneles y combina la energía eólica y fotovoltaica para almacenar energía y suministrarla de forma renovable a zonas de catástrofes, obras civiles o sitios donde el coste y el acceso a la energía sean complicados. Este artilugio es alimentado por un sistema de baterías de 30 kilovatios que podrán ser utilizados por la población en situaciones de riesgo y catástrofes.


Compartir

Relacionado