DE ESTE A OESTE – SANDRA LOBATO – Sembradoras de Salud de Jerez (Cádiz)
La asociación de mujeres Sembradoras de Salud de Jerez ha realizado el proyecto titulado “Sembrando autoetnografías por la equidad: cosechando memoria histórica”. Se trata de un estudio por la visibilidad y el reconocimiento del saber de las mujeres rurales. Sandra Lobato, agente de salud de la Asociación Sembradoras de Salud de Jerez, señala que el objetivo es trasladar la historia desde la perspectiva femenina rural. El proyecto es una reivindicación del entorno rural jerezano, de la historia local y una apuesta por la emancipación, la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres rurales.
Las cooperativas feministas y el emprendimiento son las salidas laborales para las mujeres rurales ante un mercado que las discrimina y unas leyes poco eficaces
“Las mujeres rurales se han dedicado a las actividades agrarias, el mantenimiento de los ecosistemas, la transformación de los alimentos y las tareas de cuidados”, Elisa Oteros-Rozas, investigadora UPO
“Con la crisis ha empeorado la situación de las mujeres rurales porque se han suprimido las ayudas sociales”, María del Carmen Ramón, agricultora de Almería
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)