La Diputación está llevando a cabo en ocho municipios de la provincia la instalación de calderas de biomasa dentro del proyecto MAS-SUR, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, afirma que «estas instalaciones suponen para los ayuntamientos un ahorro económico importante, ya que la inversión que realiza se amortiza en uno o dos años». Ha concretado, además, que estas actuaciones contribuyen a que las instalaciones municipales tengan un mayor nivel de calidad y adecuación a los servicios que se ofrecen, al tiempo que conllevan una menor emisión de CO2.
Las instalaciones ejecutadas por la Diputación de Granada disponen de un silo de almacenamiento de la biomasa, caldera y depósito de inercia (almacenamiento de agua). En concreto, la actuación de Santa Fe ha consistido en la instalación de una caldera de biomasa para agua caliente sanitaria en el polideportivo municipal, situado en la plaza de Carlos III. El tipo de biomasa empleada es hueso de aceituna y el coste total de la misma ha sido de 37.160 euros, de los que el ayuntamiento aporta el 10 por ciento.
Respecto a Pinos Puente, se ha instalado una caldera de biomasa para la calefacción del colegio público Media Luna. El tipo de biomasa es pellets y el coste total ha sido de 37.160 euros, de los que el ayuntamiento aporta el 10 por ciento.