Pues esta situación se puede extrapolar a áreas hospitalarias en las ciudades. Es el caso del Hospital de Valme, donde el Sindicato de Enfermería SATSE, denuncia que los profesionales no pueden soportar más la coyuntura con solo tres enfermeras para atender siete consultas médicas urgentes operativas y con dos enfermeras para 27 pacientes que esperan un ingreso.
Además de lo que esto implica desde el punto de vista laboral, SATSE recuerda que esta situación merma la calidad asistencial a la población, denunciando que los pacientes están hacinados y que hay muchos familiares que no tienen asiento porque las salas de espera están abarrotadas. Hablamos con Reyes Zabala, secretaria provincial de SATSE Sevilla.
- La Plataforma Barrios Hartos cifra en torno a 25.000 las personas que sufren los cortes de luz en Sevilla
- CECU pide medidas para proteger a los consumidores por el aumento de solicitud de créditos al consumo
- Sanitarios se muestran dialogantes y satisfechos tras la primera reunión con la Mesa Sectorial de Sanidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()