El sindicato de enfermería subraya que, junto a la campaña de vacunación de la gripe, esta semana se ha comenzado a administrar la tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a las personas de 60 a 69 años y al personal sanitario.
Además, la previsión es que se vaya ampliando progresivamente esta vacunación a otros colectivos y grupos de edad hasta inocular esta tercera dosis a toda la población diana. Por ello, Rosalena García, secretaria de Acción Sindical, advierte de que, si no se refuerza el personal, el resto de la actividad asistencial diaria en los centros sanitarios andaluces se va a reducir. Apuesta por la apertura de los centros de vacunación masiva para garantizar el acceso de la población a la vacunación.
SATSE pide también al SAS concreción sobre la planificación de la administración de la tercera dosis a la población en general y en especial al personal sanitario que, en principio, se realizará en los centros de trabajo.
- Tres enmiendas a la totalidad al presupuesto 2022 que se han mantenido hasta el final, Andalucía no tiene nuevas cuentas para el próximo ejercicio
- El presidente de la Junta, Juanma Moreno descarta adelanto electoral si los Presupuestos del próximo ejercicio 2022 no salen adelante a horas del debate de totalidad
- Los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz logran un preacuerdo para poner fin a la huelga indefinida
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()