MIGUEL ACEVEDO-Diputación de Huelva
Nos fijamos ahora en la innovación ligada al medio ambiente.
Y, para ello, nos vamos hasta Huelva, una provincia comprometida con la sostenibilidad. Es allí, en concreto en las instalaciones de la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), donde se ha puesto en marcha de forma oficial el prototipo de secado solar del Proyecto SECASOL, liderado por la Diputación de Huelva. Un prototipo, pionero en el mundo, que demuestra la viabilidad a nivel industrial de la energía solar térmica de concentración para el secado de lodos procedentes de las aguas residuales y lixiviados del tratamiento de los residuos domésticos., abriendo una puerta a administraciones y empresas para usar esta tecnología en otros procesos industriales, como agricultura o alimentación.
Con un presupuesto de casi 800.000 euros, financiados al 75 por ciento por FEDER, el prototipo de SECASOL es pionero en el mundo y está construido con tecnología cien por cien española. Conocemos su alcance en la Onda Local de Andalucía con Manuel Acevedo, coordinador de proyectos europeos de Energía en la Diputación de Huelva.
Contribución
Este proyecto contribuye al cumplimiento del llamado objetivo 20 20 20 en materia de clima y energía establecido por la Unión Europea para el 2020. Asimismo, contribuye al cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: número 6 Agua limpia y saneamiento; número 7: Energía asequible y no contaminante; número 13:Acción por el clima y número 14 Vida submarina.
- Greenpeace defiende el papel del ferrocarril como alternativa sostenible para reducir el número de vuelos para frenar la crisis climática
- El sector agrícola elabora la guía para profesionales del campo con el objetivo de dotarles de más recursos y aumentar la seguridad ante el coronavirus
- El Parque Nacional de Doñana cumple su 51 aniversario rodeado de amenazas por su difícil equilibrio biológico y ecológico
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()