ANTONIO MORA – Secretario general de ASEMESA
Así lo refrenda el fallo del Tribunal Federal de Comercio Internacional estadounidense. El secretario general de Asemesa, Antonio Mora, hace una valoración de este asunto en la Onda Local de Andalucía.
El Tribunal Federal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha emitido el fallo del recurso presentado por la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa contra la resolución que imponía aranceles por valor de un 35 por ciento a la aceituna negra de España. Esto podría ser el primer paso para la eliminación de estos aranceles antisubvención.
El Tribunal de Comercio Internacional de EEUU declara ilegales los aranceles y respalda, por tanto, que los agricultores reciban ayudas europeas provenientes de la Política Agraria Comunitaria y puedan exportar con libertad.
Principal destino
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de aceituna de mesa, mercado que absorbía hasta el momento un volumen de unas 100.000 toneladas anuales, lo que traducido en valor representa más de 70 millones de euros.
- Bruselas propone el almacenamiento privado de aceite de oliva, como reclamaba España, para hacer frente a los aranceles de EE UU
- Los aranceles de EEUU van a afectar a Andalucía, pero Europa debe activar una política de cohesión real para defender sus intereses
- La nueva subida de aranceles encarece la exportación a EEUU de algunos productos agroalimentarios andaluces en un 25%
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()