ueRICARDO SERRA-Asaja Andalucía
Hoy ponemos la lupa sobre un producto tan importante para nuestra tierra: la aceituna de mesa.
Nuestro país es el líder mundial en su producción y exportación. El 43% está en regadío y se localiza mayoritariamente en Andalucía. Sin embargo, los aranceles de Estados Unidos a la aceituna de mesa española, desde octubre de 2019, impide que nuestro país quede muy lejos de las 100 mil toneladas que tradicionalmente exportaba al otro lado del Atlántico. Esto presentaba el 20%de toda la producción nacional de aceituna de mesa. Las ventas han caído en picado en los últimos nueve meses, periodo en el que las aceitunas españolas han sido sustituidas por las de Egipto, Marruecos o Grecia. A estos países no se les aplica el arancel extraordinario del 25%.
Ahora, el sector reclama la retirada de los aranceles a la aceituna de mesa como paso previo a su necesario plan de reactivación. Por ello, insta al Gobierno central y a la Comisión Europea a redoblar la presión para lograr la retirada definitiva de los aranceles. En concreto, hoy miércoles el presidente de ASAJA Sevilla y ASAJA Andalucía, Ricardo Serra, se reúne hoy con el secretario general de Agricultura del Ministerio para abordar las actuaciones que pongan punto y final al conflicto arancelario. Es Ricardo Serra quien nos acompaña estos minutos.
Líneas
Esta tiene dos líneas de ayudas. La primera atiende directamente al pago del alquiler de la vivienda habitual, en la que se podrán abonar 12 meses consecutivos. La segunda línea va dirigida a administraciones, empresas públicas y entidades sin ánimo de lucro que faciliten una solución habitacional a estos colectivos de especial protección. Esto supondrá el pago del alquiler de 250 viviendas durante un periodo de dos años. Pues vamos a valorar estas ayudas, su alcance y si se ajustan a la realidad de las personas sin alternativa habitacional y a las casuísticas que presentan.
- El pastoreo frena la despoblación, genera riqueza y empleo en el entorno rural e incrementa la rentabilidad de los rebaños con el aprovechamiento de los recursos naturales
- Las organizaciones agrarias esperan equidad en el reparto de los fondos de la Política Agraria Común para el período 2021-2027 tras aprobarse un recorte del 10%
- El sector agrícola retoma las protestas en Algeciras para reivindicar precios justos y acabar con la competencia desleal de terceros países
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.4MB)