RAFAEL BARBA – Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos
Así lo anuncian desde la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos. Exponen que están planteando ya a nivel nacional una cuestión que debe tener mayor trato, como es la necesidad de una solución a los problemas de autoconsumo que están teniendo a la hora de que los establecimientos se pongan de acuerdo, o sindicar intereses para producir energías fotovoltaicas.
Rafael Barba, el secretario general de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos, asegura que el nuevo paquete de medidas impulsado por el gobierno consta de actuaciones muy dirigidas a la concienciación de la ciudadanía sobre el ahorro y no tanto como la solución para el problema energético. Rafael Barba asegura que España debería basar gran parte de sus recursos en renovables, pero cuando tratamos con las grandes operadoras y distribuidoras todo se convierte, dice, en un problema de difícil solución.
Plan de ahorro energético
El Gobierno central ha aprobado este lunes un plan de ahorro energético que durará hasta noviembre de 2023 y obligará a apagar la luz de los escaparates a las diez de la noche. También establece la limitación del aire acondicionado a un mínimo de 27 grados en verano y la calefacción a un máximo de 19 grados en invierno en edificios administrativos, comercios y espacios culturales, grandes almacenes, hoteles, cines y edificios dedicados al transporte de viajeros.
Así, el objetivo de estas medidas, antesala de un futuro plan de contingencia y ahorro que será presentado en septiembre, es recortar un 7% el consumo de gas de cara a otoño e invierno para afrontar una situación que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha definido como crítica. Estas normas entrarían en vigor desde el lunes y hasta noviembre. Ya han empezado a darse las primeras reacciones de distintos sectores.
Con cautela lo acogen desde el sector hotelero, que está a la expectativa de si estas medidas redundarán o no en una reducción de los costes energéticos de los establecimientos. Antonio Luque, presidente de los hoteleros sevillanos, pide que haya excepciones para comunidades o localidades donde las temperaturas son más altas. Por su parte, Antonio Campo, vicepresidente de los Comerciantes de Andalucía, cree que estas medidas deberían ir acompañadas de partidas presupuestarias. Y desde la parte institucional, el Gobierno andaluz no ha hecho aún valoración del contenido de estas medidas, pero ha criticado la falta de consenso en su formulación.
Críticas del PP
Desde la oposición al Gobierno Central, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha criticado este martes el real-decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética aprobado por el Gobierno de España y ha lamentado lo que considera la frivolidad del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, calificándolo de provocación para las familias que tan mal lo están pasando.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn