Menú Cerrar

El sector pesquero del Golfo de Cádiz trabaja junto a la comunidad científica en superar los retos de la pesca desde la sostenibilidad y optimización de los recursos

NICOLÁS FERNÁDNEZ- Secretario general de FECOPESCA

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Nicolás Fernández, secretario general de FECOPESCA

Incentivar la investigación como la base de la sustentabilidad e identificar a los actores claves de la pesca en Cádiz son los objetivos principales de la red de coordinación de la investigación pesquera RED IN PES_CA. El proceso que se da desde la pescadería hasta la comercialización, optimizar los recursos físicos y económicos de la pesca, también fueron algunos puntos analizados en esta investigación. Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Nicolás Fernández, secretario general de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz, FECOPESCA.  Destaca que la acción del hombre en cuanto a la contaminación de plásticos y micro-plásticos ha sido contundente y perjudicial.

Al mismo tiempo, Nicolás Fernández explica que hay que investigar sobre las especies invasores que llegan a la costa, el cangrejo azul entre otras especies provoca daños a las autóctonas. Manifiesta que la pesca no es solo salir a la mar y capturar peces, hay que saber cómo están los pescadores, qué capacidad tienen para pescar, no es solo la pesca regional.

Encuentros

En RED_IN_ PESCA se han reunido con responsables de centros de investigación, analizan qué capacidades hay para seguir trabajando, para poder establecer las estrategias. Un año han establecido para este trabajo y luego elaboraron las líneas de acción en un cronograma que esperan ejecutar.


Reproducir

Compartir

Relacionado