PEPE GALVÁN (UATAE) y DAVID MARTÍN GONZÁLEZ (Hostelería de Feria)
Así lo trasladan en la Onda Local de Andalucía David Martín González, presidente de la Asociación Andaluza de Empresarios de Hostelería de Feria; y Pepe Galván, secretario general de la Unión de Autónomos de Andalucía UATAE.
Seguimos muy pendientes de los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones que se adoptan para contenerla. Las voces de la hostelería y el comercio continúan pasando por nuestros micrófonos para conocer su situación. Es cierto que su actividad está muy sujeta a los horarios estrictos. Aunque, al menos, en cierta medida pueden desarrollarla… Pero hay otros sectores que continúan paralizados por completo por la crisis socio-sanitaria.
Es el caso del de los eventos de feria. Los trabajadores y trabajadoras autónomas que conforman este sector han mantenido recientemente un encuentro digital con la Secretaría General de Empleo y Trabajo Autónomo de la Consejería del ramo. Una cita que califican como decepcionante. Las y los feriantes han expresado una vez más su problemática a la administración andaluza. Y critican que no ha aportado nuevas soluciones para salvar a un sector que lleva 19 meses con el freno echado a causa de la pandemia. Por otro lado, demandan ayudas directas que cubran a todos estos profesionales, ya que tan solo el 20% han podido acogerse a las que ha activado la Junta de Andalucía.
- El sector de la hostelería de feria demanda diálogo y medidas urgentes para paliar los efectos de su cese total de la actividad
- Convalidado el decreto que incluye la concesión de una ayuda de mil euros dirigida a autónomos de sectores como hostelería, comercio, servicio de peluquería, transporte por taxi o feriantes
- La hostelería granadina exige un plan de ayudas económicas que evite la muerte del sector