Menú Cerrar

El sector del taxi denuncia la falta de diálogo y consenso por parte de la Consejería

RAFAEL BAENA – FAET

Con las miradas puestas en el 1 de octubre, este lunes ha arrancado en Andalucía una semana clave para el futuro del taxi y los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).

Y lo ha hecho con la celebración de la primera reunión del Consejo Andaluz del Taxi en la que han estado presentes todos los actores implicados en la inminente regulación, a tan solo unos días de que la Junta apruebe el decreto ley que va a regular la actividad de los VTC en los núcleos urbanos de la región.

Los taxistas aseguran que el decreto solo vela por el interés particular de multinacionales en detrimento de los intereses del sector y de los propios andaluces y andaluzas. Por eso, según asegura en la OLA Rafael Baena, presidente de la Federación Andaluza Élite Taxi, no les va a temblar la mano para llevar a la Junta de Andalucía a los tribunales.

Reclaman que desde la Junta se cedan las competencias a los ayuntamientos. Rafael Baena asegura que el gobierno, con esta norma que califican de “decretazo”, está intentando invadir las competencias municipales. Mañana miércoles los taxistas tomarán de nuevo las calles hasta situarse ante el Parlamento andaluz, donde esperarán la comparecencia de Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

Reunión del Consejo Andaluz del Taxi

Junto a la Administración, se han sentado a la mesa representantes de organizaciones sindicales como CCOO y UGT, la asociación de consumidores Facua, así como directivos de las patronales y las principales entidades de VTC y taxi. Un sector, este último, que mostró su malestar nada más empezar la convocatoria por no haberse celebrado en tiempo y forma. Finalmente, el encuentro se extendió durante 5 horas.


Reproducir

Compartir

Relacionado