Menú Cerrar
taxi recurso inconstitucionalidad 1

El sector del taxi presenta recurso de inconstitucionalidad contra el decreto VTC andaluz

Denuncia invasión de competencias municipales y tratos de favor del Gobierno autonómico a multinacionales que no tributan donde operan.

Un recurso de inconstitucionalidad interpuesto a mediados del pasado que el propio sector del taxi ya anunció que iba a presentar en octubre, cuando entraba en vigor el decreto. Era entonces cuando Rafael Baena, el presidente de la Federación Andaluza Élite Taxi, dijo textualmente en nuestros micrófonos que no les iba a temblar la mano para llevar a la Junta de Andalucía a los tribunales. El sector considera que la norma que habilita a los Vehículos de Transporte con Conductor, los VTC, para que sigan operando en los núcleos urbanos, supone un atropello para 20 mil personas que dedican su vida al taxi. Se ven, según Rafael Baena, abocadas a una convivencia feroz con los VTC, auspiciada por el Gobierno autonómico.

RAFAEL BAENA – Élite Taxi

Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza del Taxi, Miguel Ruano, ha desgranado los motivos detectados por los servicios jurídicos que han elaborado el recurso de inconstitucionalidad. Llevan a hablar de invasión de competencias como las municipales.  

MIGUEL RUANO – Federación Andaluza del Taxi

En la atención a los medios frente a San Telmo, sede de la presidencia del Gobierno autonómico, han estado presentes el portavoz adjunto de Por Andalucía, Juan Antonio Delgado; y el diputado de Unidas Podemos, Rafa Mayoral, quien también es portavoz de la formación morada en la comisión de Transportes del Congresos de los Diputados. Ha afeado que, aquí en Andalucía, como otras regiones, como la Comunidad de Madrid, velen por el interés del particular de multinacionales que no tributan donde operan.

RAFAEL MAYORAL – Diputado de Unidas Podemos

Para presentar el recurso de inconstitucionalidad del decreto 8/2022, el sector del taxi andaluz cuenta con las firmas suficientes de diputados y diputadas de la Cámara Baja. Un total de 55, que han plasmado los grupos parlamentarios como Unidas Podemos, el Republicano o el Grupo Mixto.

Compartir

Relacionado