Menú Cerrar

El sector del transporte de viajeros andaluz solicita ayudas a la Junta para afrontar su situación de quiebra técnica

ANTONIO VÁZQUEZ (FEDINTRA) y ROBERTO GUTIÉRREZ (ATEDIBUS)

LFederación Independiente del Transporte de Andalucía propone un plan de ayudas a la Consejería de Fomento para la recuperación del transporte de viajeros.

FEDINTRA pide analizar la situación de este segmento económico, sus empresas, vehículos y trabajadores, y empezar a diseñar un plan de ayudas. En este sentido, ha expuesto una situación de extrema gravedad económica, con un sector casi en quiebra técnica, sin ningún tipo de ingresos y con multitud de gastos que afrontar. El parón económico por la pandemia ha provocado que el 90% de los empresarios del sector del transporte de viajeros por carretera de la Andalucía hayan tramitado ya expedientes temporales de regulación de empleo, poniendo en peligro hasta 11.000 puestos de trabajo en la comunidad.

Así lo trasladan en la Onda Local de Andalucía el presidente de FEDINTRA, Antonio Vázquez y el vicepresidente de la Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús, ATEDIBUS, Roberto Gutiérrez. Por ello, se ha solicitado a la Consejería de Fomento que presione para que se mantengan los ERTES hasta que de verdad las empresas comiencen a reactivar la actividad.

Viabilidad de los servicios

Por ello, entre otras cuestiones se ha planteado la necesidad de compensar al transporte regular, una competencia que dirige directamente de Fomento, proponiendo la ocupación máxima de cada vehículo, buscando fórmulas que permitan la viabilidad de los servicios. Además, para el sostenimiento de dichas líneas regulares, metropolitanas e interprovinciales, se han lanzado para su consideración una batería de medidas como ingresos mínimos por kilómetros, para compensar la no rentabilidad de las líneas; y complementos de inversión para las acciones de limpieza e higiene.


Reproducir

Compartir

Relacionado