Teresa Cruz – Fundación Descubre
En la Tierra del Edén nos presenta hoy un árbol muy especial.
Este alberga una copa de gran envergadura donde descansan multitud de frutos, dispuestos a endulzarnos y hacernos más fácil la vida. Estos surgen de un tedioso proceso de estudio, experimentación y validación de hipótesis. ¿Les suena de qué hablamos? Parafraseamos el título de la obra del ilustre Pío Baroja: El árbol de la Ciencia. Nos situamos a sus pies para iniciar un viaje por sus ramificaciones y conocer todo lo que concentra. La Ciencia nos envuelve en sus brazos y nos ofrece varias experiencias para disfrutar con ella.
Hoy hablamos de la Semana de la Ciencia, el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo. Del 3 al 15 de noviembre de 2020, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. Andalucía cumple ya 2 décadas celebrando este evento. Cafés con Ciencia virtuales; talleres y experimentos online; visitas guiadas sin salir de casa; recursos didácticos o exposiciones son algunas de las propuestas que conforman un amplio abanico de contactos con las distintas ramas científicas.
Ciencia
La Semana de la Ciencia está organizada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y coordinada por la Fundación Descubre. Con su directora hablamos para conocer de primera mano todo lo que nos tiene preparado esta programación tan atractiva, Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre.
- La ciudad de Jaén irradia su historia judía y sefardí a través de la música, literatura y gastronomía en las XXI Jornadas Europeas de la Cultura Judía
- El municipio almeriense de Lucainena de las Torres ofrece una estampa única del contraste de la naturaleza que lo envuelve y de los tintes níveos de sus calles
- El municipio gaditano de Trebujena pide al Consejo Regulador su reconocimiento como zona de crianza de los vinos de la DO Jerez-Xérèz-Sherry
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.6MB)