LUIS MANUEL RIVERA – Flor Cortada en COAG Andalucía.
Tras dos años complicados por la pandemia.
Así, con estos días festivos de procesiones, se recuperarán los niveles de venta de 2019, aunque es una campaña agridulce por el fuerte impacto en este sector de la guerra de Ucrania y del paro de los transportistas en España. En este tiempo, en la costa noreste de Cádiz, principal zona productora de flor cortada, se redujo a más de la mitad las hectáreas al pasar de unas 350 a 150 porque los agricultores no pudieron soportar las pérdidas ocasionadas por la pandemia, mientras que en la zona del Bajo Guadalquivir se mantienen unas 80 hectáreas.
Pero este año ayudará a enderezar la campaña de venta de flores esta época en la que se celebran las fiestas de primavera y las ferias, así como convenciones y eventos sociales como bodas, bautizos y comuniones. Hablamos con Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada en COAG Andalucía.
- Huelva recibe la I Jornada Internacional de Reflexión sobre el entorno Agrícola Onubense
- El sector hortofrutícola andaluz cuenta con representación en la feria internacional Fruit Logística 2022
- FADEMUR pide visibilizar a las mujeres empresarias rurales porque su papel ha cambiado y son ellas las que fijan la población al territorio