Menú Cerrar

SEMINARIO CULTURA GITANA (EMA-RTV): “España está escapando a la ola de rechazo a la población gitana que se está dando por toda Europa”, Ricardo Iniesta, director de ATALAYA-TNT

Ricardo Iniesta, director del Centro Internacional de Investigación Teatral, ATALAYA-TNT, ha contado a la veintena de comunicadores y comunicadoras que participan en las jornadas, la experiencia que ha supuesto el trabajo durante tres décadas de ATALAYA (Teatro Experimental Andaluz) y en especial el trabajo con las mujeres gitanas en la puesta en escena de la obra Casa de Bernarda Alba. Medios y periodistas de todo el mundo se han hecho eco de esta iniciativa que ha sido representada en los principales teatros del mundo. Sin embargo “el estigma social de la comunidad gitana les ha perseguido”, denuncia Ricardo Iniesta en la segunda jornada del Seminario de Trabajo para Comunicadores sobre Cultura e Identidad Gitana-Romaní que se celebra durante 6 días en Sevilla y que hoy ha celebrado su segunda jornada.

“Si bien los medios de comunicación han realizado una labor formidable en la difusión y promoción de esta representación, existen algunos periodistas que han olvidado su ética profesional seleccionando la anécdota y la realidad más trágica, dañando a estas profesionales de la interpretación y la comunidad gitana en general”, ha denunciado el director de ATALAYA-TNT.

“El TNT, Centro Internacionl de Investigación Teatral, se ha convertido en el centro neurálgico de nuestra actividad investigadora, pero también de nuestra actividad transformadora en la sociedad a través del teatro”, ha comentado Ricardo Iniesta, quien ha recalcado que, pese a todo, el trabajo de estas mujeres en el TNT ha ayudado a la inclusión social de estas gitanas en su propio entorno.

Sin embargo, el trabajo que han realizado las mujeres, “debería haber ayudado más a la vida de la veintena de mujeres que participaron en la obra” ha subrayado Ricardo Iniesta. “Ha sido duro para ellas vivir durate meses en hoteles y ver que la vuelta a casa significa volver a sus chavolas”, critica y apunta que “no se ha conseguido una casa para bernarda alba, para la veintena de mujeres que han sido Bernarda Alba durante estos 4 años.” El director de ATALAYA-TNT ha aprovechado su intervención para realizar un llamamiento a las administraciones públicas con el objetivo de devolver a estas “heroínas” la dignidad que se han ganado trabajando duramente.

La obra se representará por última vez el 27 de marzo en el ICAFF, el Festival de Teatro Comunitario de Rotterdam. Las mujeres se preparan para un nuevo proyecto teatral para el que están buscando financiación y que tendrán listo para el próximo año.

Compartir

Relacionado