Menú Cerrar

SEMINARIO CULTURA GITANA (EMA-RTV): La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía defiende el ejercicio del derecho a la comunicación para la transformación social

Hoy se ha presentado el libro de estilo periodístico de EMA-RTV cuyos contenidos se enriquecerán con las ponencias y aportaciones desarrolladas a lo largo del seminario. Rocío Muñoz, periodista de la Onda Local de Andalucía, ha defendido en la última jornada del Seminario de trabajo para comunicadores sobre cultura e identidad gitana-romaní el trabajo responsable y cercano de los medios locales, municipales y ciudadanos.

“La responsabilidad en el ejercicio de la comunicación como un derecho fundamental supone una promesa para la transformación social” ha subrayado la periodista, quien ha puesto el foco en el trabajo de los profesionales para “dar un enfoque alternativo a la información más centrado en los invisibles, en los que no tienen voz”.

Rocío Muñoz invita a “dejar de crear portavoces externos a los colectivos”. “Es complicado crear una agenda alternativa, pero una vez iniciada, es fácil y mucho más enriquecedor para la ciudadanía y para la propia construcción del discurso mediático”, ha sentenciado.

Por otra parte, el periodista Javier Díaz ha pedido alejar a la comunidad gitana de los sucesos y se ha referido al libro de estilo de EMAR TV donde aparecen una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar la calidad de la comunicación.

En la última parte de la jornada, los asistentes al seminario han trabajado términos y han reflexionado sobre los prejuicios y el papel de los medios de comunicación en la construcción estereotipada de la imagen de la comunidad gitana. Todas esta recomendaciones se incluirán en el  Manual de urgencia para la redacción de las emisoras municipales de la EMA RTV, un libro de estilo dinámico, breve, claro y que aporta una guía alternativa a la construcción de la información y la participación en comunicación en los medios de comunicación andaluces.

Compartir

Relacionado