Menú Cerrar

SEMINARIO CULTURA GITANA (EMA-RTV): «Las mujeres queremos llamar a la rebeldía contra la discriminación rompiendo los estereotipos de la comunidad gitana», María Filigrana, vicepresidenta de AMURADI

“Soy gitana, soy psicóloga y llevo 10 años trabajando en una organización social”. Así se ha presentado María Filigrana, vicepresidenta de AMURADI. Ha inaugurado el quinto día del seminario sobre cultura e identidad gitana que organiza EMA-RTV hablando de Economía Cognitiva, un concepto que, asegura, está muy relacionado con la comunicación porque es el mecanismo causante del encasillamiento ante el elevado grado de saturación de información que consume la ciudadanía.

María Filigrana asegura que la comunidad gitana asume «los estereotipos en las instituciones públicas, en la escuela, así como en los centros de salud. Las instituciones imponen la cultura mayoritaria a la minoritaria, sin llegar a alcanzar la comprensión ni la apertura de espacios y cauces para trabajar con esta comunidad”.

“Sólo un tercio de la población gitana vive en condiciones de marginación”, afirma la vicepresidenta de AMURADI, quien también alerta de la dificultad para encontrar estudios actualizados y rigurosos sobre la población gitana. “El 94 por ciento del alumnado gitano va a la escuela y el 85 por ciento de ellos lo hace a iniciativa de la familia”. Subraya también la incorporación de la mujer gitana a la Universidad “por encima de los hombres”.

María Filigrana ha defendido la necesidad de que las oportunidades estén adaptadas a las personas. “Se ofrece igualdad desde el mismo punto de partida, sin tener en cuenta que existen comunidades históricamente excluidas y perseguidas, como ha sido la gitana”, ha sentenciado.  Apunta a que uno de los objetivos de AMURADI, es “plantar batalla y llamar a la rebeldía” contra la dicriminación y “ofrecer una imágen contraria a los estereotipos predominantes”.

Compartir

Relacionado