JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ – Vestigia
Vestigia, la entidad dedicada a Turismo y el Patrimonio de la Sierra de Huelva y el Alentejo portugués, organiza un nuevo recorrido por el municipio de Galaroza que se centra en conocer e interpretar los cursos del agua entre los Marines y Valdelarco.
En esta ruta destacan la presencia de barrancos, arroyos y árboles como las encinas, los alcornoques y los castaños, propios del corazón de la Sierra onubense. Según José Francisco González Vázquez, gestor de Vestigia, la reciente subida de temperaturas ha sido clave para aprovechar la visita a los ríos y pequeños arroyos que nacen en la Sierra.
Desde Vestigia también otorgan especial importancia al componente histórico. La Sierra se compone de pequeños pueblos que se originaron a finales de la Edad Media y a partir del siglo XVI y que cuentan con historias importantes tras ellos. José Francisco González Vázquez hace una mención especial a la localidad de Valdelarco, famoso por sus lagares de cera, utilizados cuando comenzó el boom de la Semana Santa de Sevilla.
¿Te interesa la ruta?
José Francisco González anuncia que quienes estén interesados en participar en esta ruta, pueden acceder a la página web de Vestigia o a su portal de Facebook donde podrán encontrar toda la información relacionada con el evento.
- El Arco de Jano Augusto hallado en Mengíbar (Jaén) es inscrito como nuevo Bien de Interés Cultural de Andalucía
- El Museo de la Cultura del Olivo de Baeza celebra unas jornadas de oleoturismo durante este mes de mayo
- La localidad cordobesa de Iznájar pone en marcha una Ruta Turística audioguiada por la historia y el patrimonio cultural y monumental
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.8MB)