MIGUEL MONTENEGRO – CGT Andalucía
El Juzgado de lo Social número 19 de Madrid ha estimado la demanda interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social contra Deliveroo y declara que alrededor de quinientos demandantes, estaban sujetos a una relación laboral con la compañía en que prestaron sus servicios. El sindicato había denunciado de forma previa esta situación en la Inspección de Trabajo basándose en el acta de liquidación.
Aunque ante esta sentencia cabe recurso y no sienta jurisprudencia, Miguel Montenegro, secretario general de CGT Andalucía, considera que es una ocasión más en la que se ratifica la condición de falsos autónomos de los ‘riders’ y recomienda que acudan al sindicato si quieren denunciar su situación.
La lucha continúa
Tras conocer esta resolución, CGT advierte que continuará luchando contra los abusos hacia personas que puedan estar prestando sus servicios en condiciones similares: el sindicato cita a algunas empresas, además de Deliveroo, como, Glovo, Amazon, Cabify o Uber.
- Los modelos productivos y energéticos sostenibles pueden suponer una oportunidad para evitar el aumento de desempleo por la automatización del trabajo
- La Organización Internacional del Trabajo presenta nuevo convenio para poner fin a la violencia y el acoso
- Un convenio regulará las condiciones laborales del campo malagueño para los años 2019 y 2020
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.2MB)