Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía el gerente de AEOPAS, Luis Babiano.
El agua, entendida como un derecho humano. Médula espinal de nuestra existencia y de la biodeversidad que nos rodea. Regula el clima, los ciclos de todo ecosistema y, ya saben, también nuestro propio organismo. Sin ella, no podríamos subsistir. El agua, un bien imprescindible pero también escaso. Hoy es el día de la lucha contra la desertificación y la sequía. Precisamente, para no alimentarla recordamos la importancia de velar por este preciado bien. Recordemos, debe verse como un derecho humano. A él ha de tener acceso todas las personas del mundo. Pues hoy la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento una campaña de sensibilización sobre limitación de los recursos hídricos. A través de mensajes explicativos e intuitivos anima a realizar gestos en nuestro propio hogar para hacer un consumo responsable y efectivo del agua. Sin duda, unas prácticas que podemos adquirir para hacer de este mundo un lugar mejor y en el que el agua sea uno de sus pilares fundamentales sin miedo a su resquebrajamiento.
«Cada gesto cuenta»
Dicha campaña es acorde con la línea de consumo modesto que divulga, realizándola a través de medios de comunicación y redes sociales que ofrecen una gran capacidad de difusión a la par que un bajo coste de producción.
- El agua como derecho humano centra la petición de medidas urgentes para fortalecer a los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento
- La crisis sanitaria pone en valor la importancia de los valores colectivos como la solidaridad, la cohesión y la cooperación de las empresas públicas de agua
- Los asentamientos de trabajadores y trabajadoras migrantes del municipio onubense de Lepe siguen sin acceso al agua potable
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()