Menú Cerrar

“El descubrimiento es excepcional por el nivel de conservación estructural que tiene, con muros de más de dos metros, y por la calidad de sus decoraciones”, Sergio García-Dils, arqueólogo de ‘El Picadero’ – Écija (Sevilla)

DE ESTE A OESTE – SERGIO GARCIA-DILS – Arqueólogo El Picadero – Écija (Sevilla)

Las excavaciones de El Picadero, en Écija, sacan a la luz un importante descubrimiento. Se trata de los restos de un colosal edificio romano, de hace más de 2.000 años, con muros de casi dos metros y medio de alto, y una rica decoración. Este descubrimiento coloca al yacimiento a un nivel sólo visto en ciudades como Pompeya y Herculano. Según Sergio García-Dils, arqueólogo municipal encargado de estas excavaciones, el descubrimiento destaca por su monumentalidad y, sobre todo, por su extraordinario estado de conservación.  El yacimiento de El Picadero, en la zona del Altozano de la localidad sevillana, comenzaba su excavación en 1999. Desde entonces y hasta ahora la zona ha sacado a la luz descubrimientos de gran riqueza, como célebres mosaicos romanos o estructuras relevantes de épocas más antiguas. Sergio García-Dils se muestra satisfecho de la campaña que se está realizando y mantiene la esperanza de encontrar nuevas sorpresas. Todos los vestigios que vean la luz en el yacimiento serán estudiados y catalogados con la finalidad de que esta zona se convierta en el Parque Arqueológico de la Plaza de Armas de Écija, un espacio que dé a conocer la historia de la ciudad.

Reproducir

Compartir

Relacionado