Así lo certifica el informe “Un perfil de las personas mayores en España 2023” presentado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El informe asegura que España es uno de los países con mayor esperanza de vida, incrementándose la edad media de la población hasta los 44,2 años. En la Onda Local de Andalucía, el demógrafo del Instituto de Economía, Geografía y Demografía y coordinador del informe, Julio Pérez Díaz, asegura de la buena calidad de vida de las personas mayores con respecto a otras etapas históricas.
Julio Pérez Díaz ha querido romper varios mitos acerca de las personas mayores. Destaca que las personas mayoras más que ser cuidadas, cuidan y son un soporte económico y emocional a las familias. Y en relación al envejecimiento de la población, asegura que el principal motivo no es la falta de nacimientos, sino las migraciones a zonas urbanas e industrializadas. Con respecto a la soledad, Julio Pérez Díaz, dice que estamos ante un problema más visible, que no quiere decir que haya aumentado. Según el informe, más de 1,7 millones de personas mayores de 70 años en España viven solas.
El CSIC indica que las proyecciones para 2040 sugieren que podría haber más de 14,2 millones de personas mayores, un 27,4 % de la población en España, que alcanzaría los 52 millones de habitantes (4,5 millones más que ahora).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()