Menú Cerrar
ESCUELAS DE CALOR

Escuelas de Calor se manifiesta para pedir la aplicación de la Ley de Bioclimatización

Convocan una concentración a las puertas del Parlamento andaluz a las cinco y media de esta tarde

Estamos a las puertas del inicio del verano, pero en Andalucía ya hemos vivido hace algo más de un mes un episodio de altas temperaturas. Un contexto de cambio climático incuestionable y que llevó a las familias hace seis años a organizarse en torno a un lema: ‘Aulas sí, saunas no’. Desde aquel junio de 2017, las familias del alumnado empezó a movilizarse pidiendo medidas a la Junta de Andalucía para hacer de los colegios e institutos lugares confortables para la comunidad educativa, ya que muchos superaban las temperaturas adecuadas. Ese movimiento ciudadano derivó en Escuelas de Calor que, tres años después, consiguió que se aprobara la Ley de Bioclimatización en el Parlamento andaluz. Sin embargo, a día de hoy denuncian que después de tres años de aquel hito, la norma sigue sin aplicarse. Opinión distinta tienen en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que, hace solo unos días en Comisión parlamentaria, defendía las actuaciones llevadas a cabo en los últimos cursos.

Al margen de eso, este jueves, 1 de junio, la plataforma de familias de la Educación Pública “Escuela de Calor” convoca una concentración a las puertas del Parlamento andaluz para solicitar al Gobierno autonómico que saque la ley del cajón. Hablamos con Teresa Pablo, portavoz de Escuelas de Calor.

TERESA PABLO – Portavoz de Escuelas de Calor

Reproducir

Compartir

Relacionado