Menú Cerrar
colegio

Escuelas de Calor pide la aplicación inmediata de la Ley de Bioclimatización en los centros educativos andaluces

Aseguran que el protocolo presentado por la Junta contiene medidas inaplicables

Respecto al protocolo de calor para los colegios de Andalucía presentado ayer en Consejo de Gobierno, Escuelas de Calor denuncia que la Junta no ha hecho los deberes. Aseguran que el protocolo contiene medidas inaplicables, como, por ejemplo, poner a los niños y niñas a la sombra en el recreo, cuando, recalcan, los patios andaluces son completos páramos sin sombra. En la Onda Local de Andalucía, Teresa Pablo, una de las portavoces de Escuelas de Calor, habla de la refrigeración adiabática.

En este sentido, la portavoz de Escuelas de Calor hace mención a la Ley de Bioclimatización. Incide en que la Junta no tiene voluntad política de aplicarla, ya que, dice, ni siquiera la ha dotado con fondos presupuestarios.

Teresa Pablo explica que el espíritu de la Ley de Bioclimatización es que sirva como herramienta para frenar el cambio climático. Insiste en que todos los centros educativos andaluces podrían convertirse en pequeños pulmones verdes donde haya vegetación y los niños y niñas puedan desarrollarse en un entorno más amable. Entre otras cuestiones, la ley contiene medidas para mejorar la calidad del aire en el interior de las aulas o la modificación y rehabilitación de los edificios. Escuelas de Calor ya ha anunciado una concentración el 1 de junio frente al Parlamento de Andalucía.

TERESA PABLO – Portavoz Escuelas de Calor

Reproducir

Compartir

Relacionado