Menú Cerrar
PESO

Especialistas piden que la obesidad sea diagnosticada como enfermedad crónica

Menos del 40 por ciento de las personas con obesidad tienen diagnóstico

Menos del 20% reciben medicación con evidencia científica y menos del 1´3% de los profesionales, prescriben esa medicación. Eso provoca, tal y como destaca Juana Carretero, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que la obesidad esté infra diagnosticada e infra tratada. Apunta a que hace falta sensibilización entre los propios profesionales que atienden a los pacientes obesos cuando llegan a la consulta.

En cuanto al tratamiento, la doctora Juana Carretero explica en la Onda Local de Andalucía que son varios los medicamentos aprobados para tratar esta enfermedad crónica, pero, lamenta, no están financiados por la Seguridad Social por lo que, denuncia, el acceso es limitado y estigmatiza aún más a las personas obesas.

Se estima que para el 2023 las cifras de prevalencia en España serán del 30% de la población adulta, con un crecimiento en todas las edades, especialmente preocupante en niños y adolescentes, con un crecimiento esperado del 1,9% anual y representando el 2,43% del gasto sanitario total.

JUANA CARRETERO – SEMI

Reproducir

Compartir

Relacionado