Menú Cerrar

La Sierra de Cádiz obtiene la distinción como ‘Destino Turístico Starlight’

En la Tierra del Edén

En la Tierra del Edén nos ofrece un paso por los cielos para disfrutar de la astronomía por la sierra gaditana.

La provincia de Cádiz está de enhorabuena. La Sierra de Cádiz ha obtenido formalmente en un acto con la Mancomunidad de Municipios y los ayuntamientos serranos, su distinción como ‘Destino Turístico Starlight’, certificación que otorga la Fundación Internacional Starlight a aquellos espacios que son únicos y especiales para el desarrollo del llamado turismo de estrellas mediante la observación del cielo.

Tras una auditoría llevada a cabo durante todo el pasado año por expertos que han certificado la buena calidad del cielo nocturno de la Sierra y su idoneidad para las actividades de astroturismo, la comarca de la Sierra de Cádiz ha recibido la distinción, que se comunicó en diciembre pasado y cuya entrega y puesta de largo formal se ha celebrado este mediodía.

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Grazalema, Carlos Javier García Ramírez, ha defendido que obtener esta distinción es importante, puesto que llama a turistas de todo el mundo indicándoles que este es otro de esos lugares en que se puede disfrutar del turismo observando el cielo. Añade que hay un nicho importante de negocio posible dentro de la sostenibilidad que caracteriza a este territorio. Por su parte, el diputado de Desarrollo Local de la Diputación Provincial de Cádiz, Manuel Ángel Chacón, también ha defendido que con el apoyo del ente supramunicipal se hace práctica y se convierte en realidad el mensaje de la sostenibilidad.

La certificación Starlight que ha obtenido la Sierra de Cádiz se otorga a aquellos lugares visitables con buenas condiciones para la contemplación de las estrellas y que están protegidos de la contaminación lumínica, haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo como parte esencial de la naturaleza. El alojamiento rural ‘El Tambor del Llano’ es el primer establecimiento con este sello en la comarca.

Los destinos turísticos Starlight no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, sino también las adecuadas infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística: el alojamiento, los medios de observación disponibles al servicio de los visitantes, la formación del personal encargado de la interpretación astronómica y de su integración con la naturaleza nocturna.

Por ello, la Sierra de Cádiz ya acogió el pasado año el primer Curso Starlight del territorio, del que salieron formados veinticuatro nuevos monitores astronómicos que ahora podrán poner en práctica sus conocimientos en su propia comarca.


Reproducir

Compartir

Relacionado