LAURA LIMÓN- Huelva Mujeres 24H
Según el Tribunal Supremo el silencio del entorno es algo que lleva a sentir soledad a las mujeres maltratadas y se convierte en una losa para ella cuando quiere denunciar y no encuentra ayuda.
Así se pone de manifiesto en una sentencia del 4 de julio en la que el alto tribunal condena a 16 años y 11 meses de prisión a un hombre por un delito de agresión sexual a su pareja, dos delitos de lesiones graves, un delito leve de injurias y otro de maltrato con lesiones leves.
Laura Limón, integrante del colectivo feminista de Huelva Mujeres 24h, asegura que se ha avanzado en la sensibilización de la población pero que hay que incidir aún en la formación, sobre todo, entre los más jóvenes.
El sentimiento de temor provoca el rechazo a la denuncia
El alto tribunal considera que el sentimiento de temor de las víctimas ante lo que pueda ocurrir es lo que provoca el rechazo a la denuncia, junto con la falta de ayuda de su entorno.
- Pizarra trabaja en la prevención de adicciones desde todos los ámbitos
- ‘StandEnFiestas’ es una iniciativa que pretende reducir el consumo de drogas en adolescentes en ferias y fiestas locales
- La Asociación Ciudadana de Ayuda al Toxicómano trabaja la reinserción sociolaboral con la ayuda de huertos urbanos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.5MB)