Menú Cerrar

Las personas sin ninguna alternativa habitacional pueden quedar excluidas del ingreso mínimo vital por no estar empadronadas

Gonzalo Caro – responsable de relaciones institucionales de Hogar Sí

Esta es la denuncia que realiza la la organización Hogar Sí. 

Para recibir esta prestación hay que estar empadronado. Por ello, desde el colectivo proponen que valga con presentar un certificado de los servicios sociales o de determinadas organizaciones civiles para percibirlo. También señalan algunas carencias y barreras que podrían impedir el acceso de las personas sin hogar a esta prestación, como ya ocurría, según dicen, con los sistemas autonómicos de rentas mínimas. Vamos a hablar de este asunto con Gonzalo Caro, responsable de relaciones institucionales de Hogar Sí.

Ingreso mínimo vital

Se cobrará desde el 15 de junio y será retroactivo desde el día 1 de ese mes. Es el anuncio que ya conocimos el pasado viernes después de que el Consejo de Ministros diera luz verde a esta ayuda. El Gobierno central prevé que la prestación puedan cobrarla 850 mil familias. Esto equivale a 2,3 millones de personas. El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, remarcó el pasado 29 de mayo que nacía así un nuevo derecho social en el país. Las personas que lo necesiten podrán acceder a esta ayuda si tienen un ingreso por debajo de los 200 euros. También podrán hacerlo en función de la renta del hogar siempre y cuando la media de ingresos de cada persona está por debajo de los 450 euros.


Reproducir

Compartir

Relacionado