Nuria Martínez (secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral de CCOO Andalucía)
Es la petición que lanzan desde CCOO Andalucía.
El 2020 arrancaba con un repunte del 27% de los accidentes laborales mortales en nuestro país. Andalucía era la comunidad autónoma donde más se registraban en el primer mes del año, con un total de 11, según los datos del Ministerio de Trabajo. En 2019, la siniestralidad laboral se cobró la vida de 113 personas. 84, durante la jornada laboral. Las 29 restantes, ‘in itinere’, al ir o volver del trabajo.
Ahora, las altas temperaturas son un factor más de riesgo. Hay golpes de calor que van ligados estrechamente a la siniestralidad laboral por condiciones climáticas extremas. Por ello, la Federación de Construcción y Servicios de CCOO Andalucía ya ha presentado su campaña anual contra los golpes de calor bajo el lema “Tu salud no está en nómina”. Piden mantener la vigilancia en las obras, que se adopten medidas como la adecuación de la jornada laboral en verano y mayor contundencia por parte de la inspección de trabajo. Hablamos con Nuria Martínez, ella es secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral de CCOO Andalucía.
Petición
Las altas temperaturas suponen una fuente más de riesgo, además de las condiciones y los horarios de trabajo a esta época del año, continúa faltando esa cultura de prevención de riesgos laborales, de protocolos y de inspecciones eficaces.
- El 80% de las noticias sobre la comunidad musulmana son negativas y el 40% islamófobas, según el informe de la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe
- La campaña #1MillonDeRazones promueve marcar la X Solidaria en la declaración de la renta para ayudar a las personas más vulnerables
- La reconstrucción social y económica tras la crisis debe poner en el centro la vida y la justicia para evitar que se agudice la desigualdad social
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.6MB)