Menú Cerrar

‘Hay que invertir en un sistema más estructurado de detección e identificación de víctimas de trata y dotarles de alternativas para que puedan normalizar su vida’, Amparo Díaz, abogada

AMPARO DÍAZ- Abogada

Así lo señala en la Onda Local de Andalucía Amparo Díaz, abogada especialista en violencia machista.

Se acerca el 23 de septiembre, el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Se conmemora desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año. Fue el 23 de septiembre del año 1913 cuando se promulgó la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, en Argentina, con la denominada «Ley Palacios», porque fue redactada e impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.

La trata consiste en la compra venta y explotación de personas para diversos destinos como el tráfico de órganos, trabajos forzados, siendo la explotación sexual el destino más frecuente para niñas y mujeres.  Amparo Díaz, abogada especialista en violencia machista, destaca que hay víctimas que son detectadas pero no llegan a ser identificadas. Esto implica que reciban los recursos que el Estado y la ley prevé para ellas.

Abordaje

Esta dura realidad se va a abordar en Sevilla en unas jornadas que cada año organiza el Colegio de Abogados de Sevilla. Hoy empieza la primera toma de contacto con una reunión con los colectivos e instituciones implicadas en esta lucha. Amparo Díaz es participa en estos encuentros.


Reproducir

Compartir

Relacionado