Menú Cerrar

El Gobierno andaluz remarca que la situación en Andalucía no es crítica porque el alto número de contagios no se traduce en presión asistencial

Andalucía ha sumado 8.600 casos y seis fallecimientos a causa de la COVID en 48 horas. La tasa de incidencia se eleva a 390 casos por cada 100 mil habitantes en 14 días.

Pese al avance exponencial en la cifra de contagios, desde la Junta de Andalucía defienden que, en esta sexta ola, aumenta mucho la cifra de positivos, pero no lo hace de la misma forma la presión asistencial.

Ante la escalada de contagios, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, recomienda un máximo de 10-15 personas y dos núcleos familiares para las celebraciones navideñas. Es uno de los puntos de un libro de indicaciones que el Gobierno andaluz hará público este mismo lunes ante el aumento de contagios ocasionados por la variante Ómicron. También apunta al uso de las mascarillas en exteriores. Un planteamiento que va a defender la Junta en la Conferencia de Presidentes convocada para este miércoles de forma telemática.

Jesús Aguirre – consejero de Salud

Este lunes en Córdoba, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se ha referido a los test de antígenos que se pueden adquirir en farmacias para el autodiagnóstico, que en muchos puntos ya están triplicando las ventas, como en las provincias de Málaga y Sevilla. Ha pedido no bajar la guardia y mantener las medidas de control, aunque dé negativo.

Fernando Simón – director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

Por cierto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha avisado de que la incidencia acumulada del Covid-19 en España seguirá subiendo durante, al menos, dos o tres semanas más.

Continúa la vacunación infantil

En cuanto a la vacunación de la población infantil frente a la COVID, la Junta de Andalucía abre este martes la auto-cita para las y los menores de ocho años. Se amplía así la franja de edad abierta desde el pasado día 15 para los niños y niñas de entre once y nueve años. Y quienes se incluyan en el grupo de riesgo.


Reproducir

Compartir

Relacionado